TE-AMO-PLANETA [Temas Estratégicos: Ambiente, Masculinidades, Organizaciones] - Segunda entrega

Servicios Creativos Especializados s.a.s.


en la empresa
Confianza, inclusión y solidaridad, fortalezas de las empresas del nuevo milenio
Nuestros Servicios

Gestión humana del talento y del tiempo con el método CIS
-
Diagnóstico, creación, implementación, seguimiento y valoración de estrategias de fortalecimiento, revitalización, e innovación personal, profesional y organizacional.
-
Alineación o tejido de misión de equipo a partir de organización basada en el auto-aprendizaje y auto-gestión .

Estrategias de Responsabilidad Social Empresarial y valor compartido
Llamamos CIS a la sigla que sintetiza el horizonte ético de nuestra actuación. Confianza, inclusión y solidaridad. Cada vez son más las empresas que desarrollan su actuación como sujetos sociales asumiendo un rol importante en la transformación de sociedad, de cara las necesidades humanas y ambientales. La gestión CIS traza estrategias de responsabilidad al interior y exterior de la empresa que permite generar nuevas formas de generación de valor con inmensos beneficios para todos
Co-creación e implementación de estrategias de RSE y Valor Compartido, en los diversos niveles de responsabilidad interna y externa de la empresa.
Diseño y acompañamiento a la implementación de voluntariados corporativos ligado al core de las empresas.

Selección innovadora de talento
Diseñamos a la medida, implementamos y seguimos procesos a selección de personal ejecutivo, directivo y operario, con métodos innovadores, dilemáticos e integrales.

Gestión de la diversidad
Promovemos escenarios corporativos inclusivos. Está comprobado que la homogeneidad no aporta valor, son las diferencias las que abren caminos de innovación, ventajas competitivas y sentidos de pertenencia.
Implementamos estrategias para hacer de la diversidad de sexo, género, étnica, generacional, de capacidades o, de origen, fuente generadora de valor, formando equipos capaces de desmecanizar prejuicios sociales y de impactar los procesos de aprendizaje de la empresa a partir de su amplia y compleja formas de ser, pensar y hacer.

Encuentros organizacionales vitales
Hacemos del lugar de trabajo un un escenario de aprendizaje permanente y crecimiento humano activando emociones, sensaciones y afectos de forma integral. OACIS significa: Objetos de Aprendizaje para la Confianza, Inclusión y Solidaridad en las empresas. Realizamos acciones para la introspección, reflexión y el descanso.
Son encuentros vivenciales con lo humano que tienen impacto individual y colectivo. Mejora el clima organizacional, fortalece equipos de trabajo diverso, activa pensamiento sistémico, armónico y creativo.

Transformación creativa de situaciones dificiles
Acompañamiento y metodologías para la transformación creativa de situaciones difíciles o conflictos personales desde una percepción del mismo como oportunidad para el aprendizaje personal y organizacional.

Facilitar eventos Corporativos
Diseñamos metodologías específicas para la realización de eventos empresariales: Presentación, realización de panel, animación, realización de dinámicas lúdicas e interactivas alusivas al evento y realización de memorias escrita y audiovisual. Organización de evento.
innovación

Nuestros clientes nos buscan por:
Co-creación Diseño a la medida
Innovación Resultados rápidos
Profundidad Flexibilidad
¿QUÉ LOGRAMOS?
BENEFICIOS PARA LA EMPRESA
flexibilidad
-
Mejorar la imagen corporativa
-
Fortalecer sentidos de identidad y pertenencia
-
Fidelización de clientes y colaboradores
-
Construcción de equipos confiables, inclusivos y solidarios
-
Reducción de tiempos para el cumplimiento de metas
-
Liderazgo corporativo
-
Comunicación empática y efectiva
-
Toma de decisiones éticas
-
Conectar el sentido de responsabilidad personal, con el presente que viven, sus roles laborales y capacidad de agencia.
-
Crear experiencias de larga duración de bienestar que incentivan la autoestima, el auto aprendizaje y la responsabilidad integral
-
Potenciar habilidades e incentivar el reconocimiento y la co-responsabilidad desde particulares metodologías que incluyen cuerpo, sonido y movimiento